El mundo de la medicina está constantemente evolución. En esta sección queremos poner a su disposición una selección de las novedades más interesantes sobre medicina y muy concretamente en acupuntura.
Próximamente iremos informando sobre pautas y comportamientos benificiosos para preservar la salud e impedir trastornos que, con el tiempo, pueden llegar a ser incómodos padecimientos fácilmente evitable simplemente con hábitos saludables.
En ocasiones por creencias erróneas, hábitos aprendidos o imitados, o desconocimiento estamos expuestos a padecer trastornos a los que no encontramos explicación ni reconocemos su origen.
En la mayor parte de los casos, estas situaciones anómalas suelen devenir al cabo de mucho tiempo, con lo que no llegamos a ver su relación causal con un mal hábito. De todos es conocido el daño que puede causar el tabaco. Inicialmente comienza su consumo con muy pocos trastornos de salud, pero con el tiempo puede suponer un gran menoscabo para nuestra salud.
Del mismo modo, algunas personas tienen la costumbre de no desayunar o tomar sólo un café o una infusión por la mañana, y la primera ingesta alimenticia del día suelen hacerla a la hora del almuerzo, que en nuestro contexto social suele ser entre las 14:30 y las 16:00 horas. Este ayuno matutino prolongado puede ser el origen del desarrollo posterior de sobrepeso por el trastorno metabólico que origina sobre el metabolismo de los hidratos de carbono y las grasas. Pero, como en el caso del tabaco, sus efectos se retrasan en el tiempo, y en ocasiones es difícil revertir el problema.