Mediante la acupuntura y otras técnicas afines de la Medicina Tradicional China (moxibustión, auriculoterapia, electroacupuntura, etc.) se pueden tratar diferentes procesos como ya se abordó en
1997 en la Conferencia de Consenso de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIIH Consensus Development Conference on Acupuncture. William H. Natcher Conference Center National Institutes of
Health. Bethesda, Maryland. November 3-5, 1997), así como en la propia OMS en la revisión sobre acupuntura (World Health Organization. Acupuncture: Review and Analysis of Reports on Controlled
Clinical Trial. June, 2002).
Hoy en día cada vez aparecen múltiple estudios sobre acupuntura en prestigiosas revistas médicas como las que se recogen en Medline, Cochrane Database y otras.
Posibilidades de tratamiento:
- DOLOR:
- Cefalea tensional, migrañas-.
- Neuralgias faciales y trastornos de la articulación mandibular (disfunción témporo-mandibular; DTM)
- Patología de la columna cervical:
- Dolor
- Contracturas
- Síndrome de latigazo
- Tortícolis...
- Dolor lumbar agudo y crónico, ciatalgias.
- Dolor articular (hombros, codo de tenis, dolor de cadera, artrosis de rodilla, esguinces, fascitis plantar - espolón calcáneo -...)
- Dolor neuropático (síndrome doloroso regional complejo tipo I y II, neuralgia postherpética, radiculopatías)
- FIBROMIALGIA y trastornos de fatiga crónica.
- TRASTORNOS DE SUEÑO:
- Insomnio.
- Sueño no recuperador.
- Apnea obstructiva del sueño (SAOS)
- Síndrome de piernas inquietas...
- TRASTORNOS DIGESTIVOS
- Dispepsias, colon irritable, náuseas y vómitos funcionales, hernias de hiato, gastritis y úlceras, estreñimiento, meteorismo...
- TRASTORNOS GINECOLÓGICOS Y OBSTÉTRICOS:
- Trastornos ginecológicos: Amenorrea, Dismenorrea, Síndrome premenstrual, Endometriosis, Ovario poliquístico, Trastornos menopaúsicos.
- Infertilidad, Tratamiento coadyuvante y complementario a técnicas de reproducción asistida.
- Mal posición fetal (feto de nalgas).
- CONTROL DEL ESTRÉS:
- Estrés postraumático.
- Repercusiones del estrés (cefalea, asfixia, ansiedad, inquietud, nerviosismo, insomnio, trastornos digestivos, alopecia, etc.)
- TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO:
- Trastornos depresivos y ansiosos.
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
- Trastorno por estrés e insomnio.
- PROBLEMAS UROGENITALES:
- Disfunciones sexuales masculinas. Disfunción eréctil. Prostatitis crónica.Vejiga de esfuerzo, vejiga hiperactiva.
- PATOLOGÍA NEUROLÓGICA Y OTORRINOLARINGOLÓGICA:
- Parálisis faciales, aftas orales, glositis.
- Cuadros de mareos y vértigos (Síndrome de Ménière)
- Acúfenos/Tinnitus.
- Temblor esencial y Enfermedad de Parkinson.
- Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Esclerosis múltiples.
- Rinitis alérgica, rinoconjuntivitis, asma.
- Faringitis crónica, disfonías funcionales.
- OTRAS PATOLOGÍAS:
- Recuperación y fortalecimiento del suelo pélvico (incontinencias, prolapsos)
- Incontinencia urinaria.
- Sequedad pluriorificial (Síndrome de Sjögren)
- Urticarias, prurito, acné.
- Cuadros de astenia y convalecencia.
Consulte su caso contactando con nosotros.